Nace el 15 de enero de 1888 en San José, Costa Rica.Su nombre verdadero fueMaría Isabel Carvajal Quesada, pero siempre utilizó como seudónimo Carmen Lyra el cual fuera una sugerencia de otro gran escritor costarricense: Joaquín García Monge.
Carmen Lyra, realizó sus estudios primarios en la escuela, en el Edificio Metálico, el cual fuera su barrio de infancia y sus estudios en secundaria, en el Colegio Superior de Señoritas, en donde obtiene el certificado de Maestra Normal.También estudió en Europa gracias a becas de gobierno y donde conoció las teorías educativas de María Montessori, por lo que funda un kindergarten junto con su amiga y colega Luisa González.Llega a ser profesora de la Cátedra de Literatura Infantil de la Escuela Normal de Costa Rica. Bibliografía.
Su libro más famoso es Los cuentos de mi tía Panchita, publicado en 1920. En esta obra, recogió cuentos tradicionales de su país; historias que había oído, durante la infancia, de labios de su tía Panchita: "la querida viejita que no sabía de Lógicas y Éticas, pero que tenía el don de hacer reír y soñar a los niños".
Publicó otros títulos de narrativa, poesía y teatro para niños como Rimas, Los ensueños de Juan Silvestre, En una silla de ruedas y Ponerle el cascabel al gato. Fundó la sala infantil de la Biblioteca Nacional de Costa Rica. A causa de su militante comunista tuvo que exiliarse en México, donde vivió varios años y murió en 1949.
Los cuentos de mi tía Panchita son para las letras patrias lo que son para las españolas los cuentos de Fernán Caballero, para los franceses los de Charles Perrault y para los alemanes los de los hermanos Grimm. Trascendencia de la Escritora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario